viernes, 22 de abril de 2016

¿ QUÉ ES UNA MONTERÍA Y CÓMO SE REALIZA ?
La Montería Tradicional Española:
Este arte tiene más de ocho siglos de antigüedad, es una forma de cazar reses montunas, en la que participan las rehalas como elemento diferenciador del resto de cazas practicadas en el mundo. Podemos decir que la rehala es la protagonista de las monterías. Sin rehalas no hay montería.
La montería consiste en cerrar un trozo de terreno, ya sea de sierra o dehesa, con un número de cazadores que son los (monteros) que se sitúan en lugares de paso y huidas de las reses, después se sueltan los perros (rehalas) de manera simultánea con la finalidad de levantar las reses de sus encames para arrimarlas a los puestos de los cazadores, donde los monteros intentarán  darles caza en su huida.
La montería triunfa si cumple con las expectativas  que se tenían antes del ojeo y que haya transcurrido sin incidentes. De igual manera, la montería “fracasa” no cuando unos determinados puestos no hayan tenido opciones de lance, sino cuando no  cumple con las esperanzas creadas. También es importante el respeto y el compañerismo, las principales virtudes que tienen que demostrar todos los participantes en el monte.
En montería, cada persona que interviene en la jornada, ya sea cazador, organizador, guarda, postor, arriero o perrero,  tiene su cuota de responsabilidad durante el monteo, por eso todos se merecen el mismo respeto, siendo fundamental la coordinación entre todos para que la jornada se desarrolle con normalidad y se consigan los éxitos. Coordinar a todos los participantes en la montería recae sobre el Capitán de montería.
Por último, la importancia que la caza tiene a nivel social, cultural y económico en las zonas rurales donde se practica, supone una serie de ingresos para miles de familias. Además la caza es la mejor manera de conservar nuestros ecosistemas y a las especies protegidas o en peligro de extinción. No en vano es bueno recordar, que la actividad cinegética mueve al año en nuestro país más de 2,8 billones de euros y genera durante la temporada más de 50.000 puestos de trabajo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario